Una de las preguntas más comunes entre quienes quieren dedicarse a la Coordinación de Seguridad y Salud en obras es cuánto se puede ganar. El salario de un Coordinador de Seguridad en España varía según diversos factores: la ciudad, la experiencia, el tipo de obra y la forma de contratación. En este artículo te ofrecemos una estimación realista y actualizada para 2025.
Factores que influyen en el salario
El sueldo de un Coordinador no es fijo ni uniforme en todo el país. Depende de varios elementos que influyen directamente en la cantidad que puede percibir mensualmente o por proyecto.
- Tipo de obra: en obras civiles o de gran envergadura, el salario suele ser mayor que en reformas o viviendas unifamiliares.
- Régimen de trabajo: los autónomos cobran por proyecto, mientras que los asalariados tienen un salario mensual.
- Experiencia profesional: un Coordinador con trayectoria puede negociar tarifas más elevadas.
- Zona geográfica: el coste de vida y la demanda profesional varía según la ciudad.
Además, si el profesional combina funciones (como proyectista y coordinador), el presupuesto también aumenta.

Salario medio mensual por tipo de contrato
En términos generales, estos son los sueldos aproximados de un Coordinador de Seguridad en función del régimen laboral:
- Contrato laboral (asalariado): entre 1.800 € y 2.800 € brutos al mes, dependiendo de la empresa y la experiencia.
- Autónomo o freelance: entre 2.500 € y 4.500 € mensuales, calculado en base a los proyectos gestionados simultáneamente.
Algunos profesionales combinan obras públicas y privadas para mantener ingresos estables durante todo el año.
Sueldo por ciudades (estimación 2025)
Los ingresos también varían considerablemente de una ciudad a otra. A continuación, una tabla estimada del sueldo medio mensual de un Coordinador de Seguridad en distintas ciudades de España:
- Madrid: 3.000 € – 4.000 €
- Barcelona: 2.800 € – 3.800 €
- Valencia: 2.400 € – 3.200 €
- Sevilla: 2.200 € – 3.000 €
- Bilbao: 2.800 € – 3.500 €
- Zaragoza: 2.300 € – 3.000 €
Estas cifras son orientativas y pueden variar dependiendo del sector (obra civil, edificación residencial, rehabilitación, etc.).
🧠 Aportación exclusiva: ¿Se cobra por visita o por proyecto?
Muchos Coordinadores autónomos prefieren cobrar por proyecto completo, con una tarifa cerrada que incluye la redacción de informes, las visitas y la gestión documental.
No obstante, también es común establecer una tarifa por visita técnica, que ronda entre los 100 € y 180 €, dependiendo de la duración y complejidad de la obra.
🔍 Curiosidades sobre tarifas y fiscalidad
Algunos aspectos poco conocidos sobre cómo se factura o declara el trabajo del Coordinador:
- En contratos públicos, el Coordinador suele facturar mediante certificaciones mensuales.
- Muchos profesionales trabajan con seguros de RC incluidos en el precio.
- Los honorarios no están regulados oficialmente, pero los colegios profesionales suelen ofrecer herramientas de estimación.
Ser transparente con las tarifas y establecer todo por escrito en contrato es clave para evitar malentendidos.
Conclusión
El salario de un Coordinador de Seguridad en España varía en función de múltiples factores, pero puede considerarse una profesión bien remunerada, sobre todo para quienes combinan obras y trabajan de forma independiente. Con experiencia y una buena red de contactos, se pueden alcanzar ingresos muy competitivos en el sector.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el sueldo inicial de un Coordinador sin experiencia?
Alrededor de 1.800 € mensuales como asalariado, y entre 2.000 € y 2.500 € como autónomo.
¿Se cobra más en obra civil que en edificación residencial?
Sí, las obras civiles suelen tener mayores presupuestos y responsabilidades.
¿Cuántas obras puede llevar un Coordinador a la vez?
Depende de su disponibilidad, pero lo habitual son entre 2 y 5 proyectos simultáneos.
¿Hay diferencias salariales entre comunidades autónomas?
Sí, en regiones con más actividad constructiva como Madrid, Cataluña o País Vasco, los sueldos suelen ser más altos.